CERRAR

Este website está editado por el diario China Daily de la República Popular China, que asume toda la responsabilidad sobre sus contenidos

El hallazgo de evidencias físicas prueba que la civilización china nació hace 5.000 años
Las ruinas de la ciudad de Shimao, de 4.000 años de antigüedad, encontradas en Shenmu, provincia de Shaanxi.

El hallazgo de evidencias físicas prueba que la civilización china nació hace 5.000 años

Un proyecto estatal que ha durado 15 años y en el que han participado 70 instituciones desvela aspectos relevantes de la historia del país
WANG KAIHAO - 22 Jun 2018 9:38

Tras 15 años de trabajo, un grupo de arqueólogos ha hallado evidencias físicas que confirman que la civilización china nació hace 5.000 años. Los resultados se revelaron el pasado 28 de mayo. La investigación prueba que los chinos fueron una civilización solidaria con el resto, afirma Guan Qiang, subdirector de la Administración Estatal de Patrimonio Cultural. "Eran inclusivos y se perpetuaron en el tiempo". Algunos expertos extranjeros habían mostrado dudas sobre la antigüedad de la civilización china debido a "la falta de evidencia física".

Después de varios años de preparación, el proyecto arrancó en 2004 respaldado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la administración del patrimonio. Casi 70 instituciones han participado en el programa, que está dirigido por el Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias Sociales de China y por la Escuela de Arqueología y Museología de la Universidad de Pekín.

Se han publicado 900 trabajos académicos al respecto, de los que 400 han aparecido en revistas de fuera del país. "Hemos realizado grandes investigaciones arqueológicas en varias localizaciones clave de la capital con entre 5.500 y 3.500 años de antigüedad", cuenta Wang Wei, uno de los jefes del programa.

Con la ayuda de nuevas tecnologías de investigación, como la detección remota, han aparecido más evidencias. En el yacimiento de Liangzhu en Hangzhou, provincia de Zhejiang, fechado entre hace 5.300 y 4.500 años, los arqueólogos desenterraron una presa de 3,5 kilómetros de largo y 10 metros de espesor. Las ruinas de la ciudad cubren 3 millones de metros cuadrados y las paredes tienen entre 40 y 60 metros de grosor. "En el centro encontramos una terraza de 630 por 450 metros", dice Wang. "Algunas bases ocupan 900 m2".

Wang estima que unas 10.000 personas trabajaron en la construcción de la ciudad y que les llevó una década. "Difícilmente habría sido posible para una tribu movilizar a tanta gente", cuenta Wang. "Esto indica que había Estados de reciente creación con gran influencia”.

Del estudio del yacimiento de Taosi (hace entre 4.300 y 4.100 años) en el condado de Xiangfen, provincia de Shanxi, se desprende que hubo división del trabajo, clases sociales y desigualdad. El hallazgo pertenece a lo que se cree fue la capital del emperador Yao, un antiguo gobernante. Se han descubierto trazas que apuntan a un prototipo de caracteres escritos, aunque solo se empleaban entre las élites gobernantes. "Hace 5.000 años, algunas regiones a lo largo del río Yangtsé , el río Amarillo y la orilla occidental del río Liaohe (en el noreste de China) se incorporaron a la era de la civilización", cuenta Wang. “Esos Estados controlaban algunos territorios y tenían conexiones económicas, políticas y culturales entre sí".

Durante el tiempo del Sitio Erlitou (hace entre 3.750 y 3.550 años), en Luoyang, provincia de Henan, China ingresó en lo que se conoce como la era de las dinastías. "Erlitou marcó el momento en que la llanura de China Central comenzó a influir en las áreas circundantes. Creó la base sobre la que nació un país unido formado por grupos multiétnicos".

Zhao Hui, un profesor de la Universidad de Pekín que está a cargo del proyecto, afirma que los criterios de Occidente, que se centran en la apariencia de los caracteres escritos y la metalurgia, no se han utilizado en este proyecto. Sin embargo, Liangzhu y otras antiguas civilizaciones de China son conocidas por su técnica en la fabricación de artículos de jade.

China absorbió influencias de otras civilizaciones. Los descubrimientos arqueológicos muestran que el cultivo de trigo, la cría de ganado y la fabricación de objetos de bronce en China se originaron en Asia occidental y central y luego fueron adoptados y adquirieron características locales.

La gente del sur fue la primera en comenzar a cultivar arroz hace 10.000 años y el mijo, en el norte, hace 8.000. "Gracias a este proyecto hemos explicado un periodo fundamental de la historia de China”, dijo Zhao. "Es una gran contribución para el mundo porque la civilización china es crucial en la historia de la humanidad".

Las ruinas de la ciudad de Shimao, de 4.000 años de antigüedad, encontradas en Shenmu, provincia de Shaanxi, nunca habían aparecido en un registro histórico antes de ser descubiertas. Los vestigios muestran una fuerte presencia militar que debió de tener una estrecha relación con Taosi. Ahora suponen parte del origen de la civilización china.

Shen Jiliang, un funcionario encargado de los libros de texto en el Ministerio de Educación, asegura que los descubrimientos pronto se incluirán en los programas escolares. "Enseñar Historia fomenta el orgullo nacional y la cultura".