El Museo del Palacio inaugura el 6 de enero, el primer día del duodécimo mes en el calendario lunar chino, una exposición de885 objetos de gran valor pertenecientes a la dinastía Qing (1644-1911). La muestra, que estará abierta hasta el 7 de abril, dará la bienvenida al Año delCerdo. El Museo del Palacio se encuentra en la Ciudad Prohibida de Beijing, el antiguo palacio imperial de China.
La Galería de la Puerta Meridiana, que se encuentra sobre la entrada del museo, acogerá esta exposición que muestra cómo los emperadores chinos celebraban la Fiesta de Primavera. Entre las obras se encuentran imágenes de “dioses de las puertas”, que se adherían en las entradas para alejar a los espíritus malos, objetos utilizados en rituales de la realeza y ritos religiosos y piezas de caligrafía con el carácter chino fu, que significa fortuna.
El carácter fu, escrito a mano por los emperadores Qing Kangxi, Yongzheng, Qianlong, Jiaqing y Daoguang, representa una de las piezas más importantes de la exposición. El primer día del duodécimo mes en el calendario lunar chino los emperador es escribían este símbolo para marcar el comienzo de las celebraciones. Otro elemento a destacar es una pintura sobre pergamino creada entre 1745 y 1751 que retrata a unos patinadores que hacen acrobacias en un lago helado en un jardín real.Hay réplicas basadas en archivos de la realeza de escenas de banquetes del AñoNuevo Chino.
Ren Wanping, subdirectora del Museo del Palacio y comisaria de la exposición, afirma que las celebraciones de la realeza en la Fiesta dePrimavera incluían brindis por el bien del país. Revelaban la determinación y diligencia de los gobernantes. El Cáliz de Oro de Estabilidad Eterna con incrustaciones de piedras preciosas, una pieza icónica, es parte del catálogo de la exposición al igual que otros objetos de valor que tienen significados culturales parecidos. Existe un equipo digital para que los visitantes se sumerjan en estos rituales que se celebraron cientos de años atrás.
La exposición se armó en nueve meses. Piezas como las coplas antitéticas y los “dioses de las puertas” se exhiben en la Galería de la Puerta Meridiana y en todas las entradas que se atraviesan a lo largo del camino.
Los faroles palaciegos cuelgan de aleros del Palacio de la Pureza Celestial, que se ubica en la Ciudad Prohibida, para replicar la decoración de entonces. Según los archivos reales, dos centenares de faroles se colocaban en la Fiesta de Primavera en tiempos imperiales. Ren dice que para replicar las luminarias se necesita un proceso artesanal laborioso, por lo que nueve meses no han sido suficientes para habilitar tantas como en la antigüedad. En un futuro se añadirán más, añade.
Un artista muy vivo
Con motivo de las fiestas, el artista Han Meilin presentará una exposición en el Salón de la Gloria Literaria, que se halla dentro del Museo del Palacio. El creador de 82 años demostrará que sigue en plena forma a través de 300 pinturas, caligrafías, esculturas y piezas de cerámica que ilustran el zodiaco chino. La mitad de sus obras las presenta en primicia. El cerdo, el animal de este nuevo año que entra, será el tema principal de la exposición. "A diferencia del dragón, que ofrece mucha inspiración, el cerdo es bastante simple", apunta Han.
El artista se ha inspirado en artes populares de antes. Ha dibujado 1.600 bocetos de cerdos. La variedad de colores y expresiones abstractas crean nuevas interpretaciones de este animal. Han ha incorporado la impresión en 3D en algunos de sus trabajos. La exposición de Han se inaugura el 6 de enero y se extenderá hasta el 20 de febrero.