Reclinada en su asiento mientras cerraba los ojos, Tang Xiaogu pasó una velada memorable el pasado 17 de agosto escuchando tocar a las orquestas sinfónicas de Beijing, Tianjin y Hebei al aire libre. Esta aficionada a la música clásica de 30 años fue una de las 800 personas que asistieron al primer concierto del Gran Teatro de Tianjin desde que comenzó la crisis del coronavirus.
Bajo la batuta de Li Biao, los músicos deleitaron al público con la clásica composición china para violín Los amantes mariposa, interpretada por el violinista Lyu Siqing, la Sinfonía nº 7 en la mayor de Beethoven y la pieza Lezghinka del ballet Gayane, de Aram Khachaturian.
![](https://chinawatch.elpais.com/assets/files/images/concierto-aire-libre3.gif)
Tang no solo disfrutó del concierto, que se celebró junto a un parque, una fuente y un lago, sino también de la brisa de verano y del relajante sonido del agua al caer en cascada. Asidua al auditorio desde antes de la pandemia, había acudido por última vez al centro el 17 de enero y estaba deseando volver. “Ahora es como ir a un festival de música al aire libre”, señala. “El verano es la mejor época para este tipo de eventos”.
Escenarios a cielo abierto
Cuando surgió la covid-19 a principios de año, la industria de las artes escénicas se vio muy afectada. Tuvieron que suspenderse los conciertos y otros espectáculos en directo, al tiempo que se instó al público a quedarse en casa para frenar la propagación del virus.
El 10 de agosto, el Ministerio de Cultura y Turismo anunció que los teatros podrían funcionar si no superaban la mitad de su aforo y los espectadores mantenían la distancia de seguridad. Previamente, en mayo, el Gobierno ya había permitido abrir a los cines situados en zonas de bajo riesgo, siempre que no superasen el 30% de su capacidad.
![](https://chinawatch.elpais.com/assets/files/images/concierto-al-aire-libre1.gif)
Mientras los programadores culturales trabajan para reactivar el sector, los espectáculos a cielo abierto se perfilan como una buena opción. Han Xue es la responsable de administración artística en la gestora teatral Tianjin Poly, que se encarga del Gran Teatro de Tianjin. Su compañía empezó a construir el escenario al aire libre del centro el 30 de julio y tardó 19 días en terminarlo. Ocupa 160 metros cuadrados.
“Quiero ofrecer al público un espacio seguro para disfrutar de la música en directo”, indica Han, que recuerda que “el concierto de apertura resultó un éxito” y fue seguido además en streaming por más de dos millones de personas.
Próximamente, el mismo escenario acogerá a la Orquesta Sinfónica del Ballet Nacional de China, a la Orquesta del Centro Nacional de Artes Escénicas de China y a la Filarmónica de China, así como al pianista Zhang Haochen y al tenor Shen Yang.
Para Han, el objetivo de estos espectáculos a cielo abierto no consiste en sustituir de forma permanente a los que se celebraban bajo techo, sino en atraer al público a los auditorios. El Gran Teatro de Tianjin celebra ya eventos en su interior, pero los espectadores deben llevar mascarilla durante las representaciones, registrarse usando un código QR de salud con el móvil y tomarse la temperatura al llegar.
Artistas con ganas de tocar
“Los músicos estamos deseando volver a los escenarios, así que estamos encantados de que se vayan activando”, asegura Yao Liang, primer violinista de la Orquesta Sinfónica de Cine de China. “Pese a que se permite la entrada a menos gente y las medidas de seguridad continúan siendo un desafío, haremos todo lo posible por volver a conectar con nuestros seguidores”, afirma.
Yao participó el 8 de agosto en un concierto al aire libre en la ciudad de Zhangjiakou,
provincia de Hebei. En concreto, se celebró en el distrito de Chongli, donde se
encuentra la famosa estación de esquí que acogerá los Juegos Olímpicos de
Invierno de 2022. “El público tiene ganas de entretenerse y, los artistas, de
actuar. De momento, es una buena solución”, opina.
La Orquesta Sinfónica de Suzhou, en la provincia de Jiangsu, lleva desde abril tocando música de cámara en espacios abiertos. Lo hace todas las noches de 20.00 a 21.00 y los conciertos son gratis. Para Jiang Wenlong, de su departamento de publicidad, “se trata de una forma de contactar con el público durante la pandemia. Además, añade, “las formaciones de pequeño formato van a cobrar protagonismo, lo que significa que cuartetos y tríos serán muy demandados”.