A los 23 años, la investigadora Xu Xiujuan dio su vida por la protección de las grullas. Lo hizo literalmente. En 1987 se ahogó en un pantano en Yancheng, provincia de Jiangsu, cuando trataba de salvar a una de estas aves. Llevaba seis años cuidando de ellas. Millones de chinos se enteraron de la tragedia a través de una popular canción de los años noventa, The story of red-crowned cranes.
Veintisiete años después de la muerte de Xiujuan, su hermano, Xu Jianfeng, que se había sumado a la tarea de proteger a las grullas de cresta roja en peligro de extinción, sufrió un fatídico accidente. De regreso a casa, rendido por el cansancio, se durmió a lomos de su motocicleta, se estrelló y murió. Había estado cuidando a una cría en unos humedales durante dos días sin descanso.
Su hija Xu Zhuo, de 25 años, y sobrina de Xu Xiujuan, ha continuado con la pasión de sus ascendientes. Lleva con escrupuloso detalle la alimentación, reproducción, vacunación y curación de las grullas. “No conocí a mi tía, pero crecí con la canción que la dio a conocer en todo el país. Su historia me ha guiado a lo largo de mi vida”, cuenta la joven.
Xu Zhuo es investigadora en la Reserva Natural de Zhalong, provincia de Heilongjiang. El pantano de juncos más grande de Asia y un hábitat ideal para las 300 grullas y otras 15 especies de ave más que anidan en sus 210.000 hectáreas.
Cuando el padre de Xu murió en 2014, ella estaba en segundo de carrera en la Universidad del Noreste de Ciencias Forestales. Tras el repentino fallecimiento aparcó su idea de convertirse en una horticultora. “Leí los diarios de mi padre plagados de minuciosa información sobre cómo criar grullas desde 1997”, dice Xu. “Fue tan conmovedor que decidí continuar con la misma profesión”.
La apasionada joven retomó los estudios sobre conservación de la vida silvestre. “La Universidad es el alma máter de mi tía. Estudiar era la mejor manera de honrar su memoria”.
Yang Wenbo, director de la Reserva de Zhalong, afirma: “Con los esfuerzos de la familia Xu y de tantos afanosos cuidadores la especie no se extinguirá”.