CERRAR

Este website está editado por el diario China Daily de la República Popular China, que asume toda la responsabilidad sobre sus contenidos

Beijing 2022: tecnología punta contra la covid
Un deportista comparece ante los medios desde una sala aislada en el Estadio Nacional Cubierto de China.

Beijing 2022: tecnología punta contra la covid

Los Juegos Olímpicos apostarán por robots, microchips con termómetros y videoconferencias 5G para extremar la seguridad frente al virus
10 May 2021 7:43

Robots, termómetros en microchips y videoconferencias 5G. La organización de Beijing 2022 confía en la tecnología para garantizar que los Juegos Olímpicos de Invierno del año que viene sean ultraseguros. Durante el ensayo general de las pruebas de deportes sobre hielo que se llevó a cabo el mes pasado en cinco lugares del centro de la capital china, se han reajustado los protocolos contra la covid, de forma que ya es posible hacerse una idea de cómo transcurrirá la experiencia. Los encuentros entre los deportistas y los medios de comunicación, por ejemplo, serán especialmente distintos a los de ediciones anteriores.

El 4 de abril se jugó un partido de prueba de hockey sobre hielo en el Centro Deportivo Wukesong. Al terminar, el entrenador Jin Tairi compareció en una sala de prensa vacía, mientras que los periodistas le hacían preguntas online desde una habitación separada gracias a tecnología 5G. 

Robots y chips con termómetro

Las zonas mixtas también se han modificado. En el Estadio Nacional Cubierto se han instalado unas pantallas protectoras de hasta tres metros de altura que separan a los espectadores de los atletas, y la comunicación se realiza a través de micrófonos y altavoces. Por otro lado, se emplearán robots dotados de inteligencia artificial para reducir el número de empleados y voluntarios. Se encargarán de entregar documentos, llevar equipajes y guiar a los equipos a través de las instalaciones.

Además, la organización se servirá de chips especiales para medir la temperatura corporal de trabajadores y público. Tienen el tamaño de una uña, se pegan a la piel con una tirita e informan de cualquier aumento significativo de calor al centro de control a través de una aplicación móvil. 

Con información de Xinhua