CERRAR

Este website está editado por el diario China Daily de la República Popular China, que asume toda la responsabilidad sobre sus contenidos

El dinero de las clases medias fluye por la Red a buen ritmo
Un gato lame una golosina en la Feria de Mascotas de Asia de Shanghai.

El dinero de las clases medias fluye por la Red a buen ritmo

El aumento del gasto en servicios 'online', mascotas o salud refleja un cambio en los hábitos de consumo chinos. Quienes habitan en el delta del río Yantsé llevan la delantera
HE WEI - 04 Mar 2019 11:27

Chen Liang y su marido, ambos en la treintena y sin hijos, destinan 1.000 yuanes (130 euros) al mes a su perra Huahua. Una cama plegable, ropa, un comedero inteligente y servicios de peluquería se encuentran entre las últimas adquisiciones. La pareja compra artilugios con los que mimar a su shiba inu. “Es un miembro más de la familia. Nos aporta tanta felicidad”, cuenta Chen. “Es por eso que también queremos hacerla feliz a ella”.

El año pasado el gasto en mascotas ascendió a 22.233 millones de euros, según el blog especializado en perros goumin.com. La consultora de Shenzhen ASKCI Consulting cifra el crecimiento de estos servicios en un 20% anual. Para 2022 se espera alcanzar 32.700 millones de euros. El aumento del gasto en el cuidado de animales domésticos es un reflejo del cambio en los hábitos de consumo de las clases medias.

Según una encuesta realizada el pasado mes por el portal de comercio electrónico JD, la mayoría de los consumidores que compra online reside en la próspera región del delta del río Yangtsé, que incluye Shanghai y las provincias de Zhejiang, Jiangsu y Anhui. Hay dos factores que contribuyen al crecimiento de este comercio: los bienes físicos como el mantenimiento y la limpieza del coche y los servicios como viajes, seguros y cuidado de mascotas.

Shanghai, Suzhou en la provincia de Jiangsu y Hangzhou en la provincia de Zhejiang encabezan la clasificación en gasto en talleres en los últimos dos años. El número de billetes de avión comprados en Shanghai es 10 veces mayor que en las ciudades de segundo o tercer nivel. En 2018 el desembolso en reservas de viajes aumentó cuatro veces entre los residentes del delta del río Yangtsé con respecto al año anterior. El número de reservas de vuelos y hoteles creció un 50%.

Los seguros de salud se han comportado de manera similar. El gasto en chequeos médicos, salud dental, intervenciones de estética y análisis genéticos se multiplicaron por 6,7 en 2018 comparado con el año anterior. Estas cifras coinciden con las predicciones del Foro Económico Mundial y de la consultora global Bain & Co, que anunciaban un trasvase de empleos del sector secundario al de servicios. Se prevé que el ingreso de los hogares aumente un 5% anual hasta 2027. “Se empieza por adquirir productos básicos y se termina por una experiencia de compra”, afirma Bruno Lannes, socio de Bain en Shanghai y coautor del informe sobre 10 tendencias de consumo emergentes en China.

Una de las políticas del XIII Plan Quinquenal (2016-20) de China promueve nuevos patrones de consumo, que incluyen los servicios personalizados y la integración de las compras online y en tiendas físicas.

Según el Consejo de Desarrollo de Comercio de Hong Kong, los consumidores chinos, que muestran una actitud abierta a nuevos productos de inversión, están dispuestos a pagar servicios financieros premium y son receptivos a “gastar dinero en el futuro”.

Para dos tercios de los encuestados, las razones que les llevan a consumir nuevos productos online son la satisfacción personal y la experimentación de servicios exclusivos. El año pasado el gasto en nuevos productos en Shanghai fue 3,9 veces más alto que el promedio nacional, lo que sitúa a la urbe costera en el primer puesto de China.