CERRAR

Este website está editado por el diario China Daily de la República Popular China, que asume toda la responsabilidad sobre sus contenidos

Hainan abre su puerto al mundo
Unos turistas prueban perfumes en un duty-free de Sanya, provincia de Hainan. El Gobierno planea convertir la región más al sur de China en un puerto de libre comercio para 2025. Una muestra más de su aperturismo.

Hainan abre su puerto al mundo

La isla más meridional de China, con nueve millones de habitantes, se convertirá en un espacio de libre comercio para 2025
JING SHUIYU / LI XIANG / MA ZHIPING - 16 May 2018 11:29

El Gobierno anunció el pasado 14 de abril que convertirá la isla de Hainan en una zona de libre comercio para 2025. El plan contribuirá al crecimiento del sur de China y avivará la economía de la región Asia-Pacífico y del resto del mundo. La medida dinamizará el comercio y atraerá inversión extranjera, según Wei Jianguo, exviceministro de Comercio. El anuncio constata el aperturismo de la economía china. La isla más al sur del país y con nueve millones de habitantes cuenta con potencial para competir con otros puertos internacionales como Hong Kong y Singapur.

Las autoridades confían en que el proyecto genere una mayor inversión en agricultura, entretenimiento, finanzas, deportes y turismo. El país va a permitir nuevos negocios como las carreras de caballos y las apuestas deportivas en la isla. El objetivo pasa por convertir Hainan en un importante destino turístico internacional.

Las nuevas medidas fomentarán la llegada de cruceros, flexibilizarán la normativa referente a los yates y permitirá que inversores extranjeros establezcan agencias comerciales en la isla. Un puerto de libre comercio representa el nivel más alto de apertura según los estándares internacionales. La mayoría de bienes y servicios están sujetos a aranceles muy bajos o nulos.

“El plan promueve el desarrollo de las provincias interiores y las zonas costeras de China, así como de las regiones del sudeste asiático, que son principalmente economías agrícolas y portuarias”, afirma Wei.

“Este esfuerzo subraya la determinación de China de defender la globalización y salvaguardar el multilateralismo. Establece una base para que el país se oponga al creciente proteccionismo, alimente el comercio mundial y facilite la inversión internacional”, confirma Wei. En un futuro habrá más políticas alineadas con la creciente apertura del país. El Gobierno promulgará nuevas leyes que favorezcan la inversión y habrá cambios en la política de visados para atraer talento extranjero.

Un documento oficial confirma que las autoridades incitarán a compañías multinacionales a que establezcan sedes en Hainan. La zona de libre comercio servirá como una nueva ventana para que China contribuya a la integración económica regional y dinamice la economía mundial, según Wei.

“Es una propuesta nacional con perspectiva global. El Gobierno anima a que el resto de economías contribuya al desarrollo de Hainan mediante acuerdos de cooperación. De esta manera, la isla no solo impulsará el crecimiento nacional sino el mundial”.

Xu Hongcai, economista del Centro de China para Intercambios Económicos Internacionales, afirma que el nuevo proyecto impulsará el estatus internacional de la isla y la convertirá en un centro económico muy atractivo para los inversores extranjeros y para nuevo talento.

“El desarrollo de Hainan depende más de las políticas de apertura nacionales que de las áreas del interior. Se necesitan medidas que garanticen la libre circulación de capital y personas”, afirma Xia Feng, subdirector del Instituto de China para la Reforma y el Desarrollo.

Chi Fulin, máxima autoridad del Instituto, señala el gran activo de Hainan: los abundantes recursos locales con los que ninguna otra zona de libre comercio de la parte continental de China puede competir. “En comparación con Hong Kong y Singapur, Hainan se servirá de sí misma para desarrollarse. Tendrá una ventaja competitiva con respecto a los que lleguen más tarde”.

Xu afirma que el desarrollo de Hainan tiene una importancia estratégica para el crecimiento del país. El nuevo plan incorpora nuevas medidas políticas, que son necesarias para la próxima ronda de reformas y apertura. “Algunas de las medidas son mucho más transgresoras y avanzadas que las políticas anteriores”.

Xie Xiangxiang, profesor asociado de la Escuela de Turismo de la Universidad de Hainan, se suma a la corriente y afirma que convertir la isla en una zona de libre comercio es un significativo punto de partida para que se convierta en un centro líder internacional de turismo y consumo. El mayor desafío al se que enfrenta la isla es la falta de talento, por lo que la provincia necesita mejorar su educación a todas las escalas, advierte Xie.