CERRAR

Este website está editado por el diario China Daily de la República Popular China, que asume toda la responsabilidad sobre sus contenidos

La bahía de China se cierra por el sur con un nuevo puente
El puente Hong Kong-Zhuhai-Macao cuenta con tramos subterráneos en sus 55 kilómetros de longitud.

La bahía de China se cierra por el sur con un nuevo puente

La estructura de 55 kilómetros, que cuenta con tramos subacuáticos, conecta Hong Kong, Zhuhai y Macao a través del estuario del río Pearl. Permitirá un mejor intercambio cultural y comercial
HE SHUSI - 16 Nov 2018 9:09

El presidente chino Xi Jinping inauguró el pasado 23 de octubre el puente de 55 kilómetros que cruza el estuario del río de las Perlas. El puente Hong Kong-Zhuai-Macao (HZMB, por sus siglas en inglés) impulsará el desarrollo de la Gran Área de la Bahía, que comprende nueve grandes ciudades en la provincia de Guangdong y las dos regiones administrativas especiales (SARs, por sus siglas en inglés) de Hong Kong y Macao. El PIB de estas 11 urbes sumó 11,7 billones de yuanes (1,49 billones de euros) en 2017. El 5% de la población del país aportó el 14% del PIB nacional en ese periodo.

Al igual que la Área de la Bahía de San Francisco en EE UU, la estrategia detrás del desarrollo de la bahía de China consiste en crear un bloque de ciudades capaz de competir a escala mundial. "El HZMB es uno de los elementos clave en el desarrollo de la zona", afirma Jason Ni Mengcheng, profesor del Departamento de Arquitectura e Ingeniería Civil de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong. El académico está especializado en la investigación de grandes infraestructuras de transporte.

El puente, que estará abierto las 24 horas del día, redistribuirá los recursos en la bahía y tendrá un impacto significativo en el desarrollo regional. La estructura constituirá la primera vía de comunicación abierta de manera interrumpida entre el este y el oeste a través del estuario del río de las Perlas. Aunque hay ferris que operan todo el día, su frecuencia sobremanera se reduce a partir de las 12 de la noche. El puente aumentará el flujo de personas y bienes en esta zona meridional de China.

El puente facilitará las visitas de los ciudadanos de Hong Kong a Macao y promoverá la comunicación y los intercambios de servicios profesionales entre las dos SARs. Diversificará la economía de Macao, que depende en gran medida del turismo y de la industria del juego.

La construcción de la mayor estructura marítima del mundo comenzó a finales de 2009. Reduce el tiempo de viaje entre Hong Kong y Zhuhai o Macao de cuatro horas que se tardaba en coche a una. Antes había que bordear la bahía y ahora el trayecto es una línea recta.

Antony Leung Kam-chung, secretario de finanzas de Hong Kong entre 2001 y 2003, participó en la iniciativa de construir un puente hace una quincena de años. Un estudio concluyó entonces que atraería inversiones extranjeras y de Hong Kong si se reducía el tiempo de transporte entre las ciudades. La economía de las regiones de Zhuhai y Jiangmen, ubicadas en el oeste del estuario, está menos desarrolladas que en el resto.

Al tren de alta velocidad que conecta Guangzhou-Shenzhen-Hong Kong se le suma el nuevo puente. La inversión fluirá hacia el oeste, hasta la región autónoma de Zhuang de Guangxi, según Leung.

Urbanizar la zona

Lin Ming, ingeniero jefe del proyecto, afirma que el puente creará más zonas urbanas en la Gran Área de la Bahía. "El delta del río de las Perlas en Guangdong es un sitio perfecto para que se desarrollen las grandes ciudades", afirma Lin. "El desarrollo sostenible en esta zona requiere más redes de transporte".

El puente servirá como ejemplo para la futura cooperación transfronteriza bajo “Un país, dos sistemas”, un principio compartido por el Gobierno central, Hong Kong y Macao.

Su Yi lidera una investigación sobre políticas transfronterizas a colación del nuevo puente. El experto afirma que la colaboración entre los gobiernos de Hong Kong, Zhuhai y Macao pondrá en común aspectos culturales y políticos. Supone un punto de partida para que las tres administraciones trabajen codo con codo en el desarrollo de la Gran Área de la Bahía. En última instancia se trata de la conexión entre personas de diferentes orígenes.

Para Gavan Ord, gerente de política comercial y de inversiones de la consultora CPA Australia, estos avances ayudan a que la mentalidad de los ciudadanos se abra. "Con el puente sientes que estás más cerca del otro lado del océano. Ayuda a integrar comunidades distintas".