CERRAR

Este website está editado por el diario China Daily de la República Popular China, que asume toda la responsabilidad sobre sus contenidos

La economía china crece a un ritmo constante
Inauguración del XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China, en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing, el 18 de octubre de 2017. (EDMOND TANG / CHINA DAILY)

La economía china crece a un ritmo constante

El Producto Interior Bruto chino ha aumentado un 43% en los últimos cinco años, lo que supuso una aportación del 30% al crecimiento de la economía mundial.
ANDREW MOODY - 15 Nov 2017 9:46

Xi Jinping, el secretario general del Partido Comunista de China (PCCh), anunció en el XIX Congreso Nacional  del PCCh que el PIB (Producto Interior Bruto) chino había crecido un 43% en los últimos cinco años. Pasó de 54 billones de yuanes (6,9 billones de euros) a 80 billones. Este incremento aportó un 30% al crecimiento de la economía mundial en ese mismo periodo. Los datos sobre el PIB en el tercer trimestre, publicados un día después del discurso, indican que el ritmo se mantiene. La economía china crece un 6,8%, una décima menos que el 6,9% registrado en el primer y segundo trimestre.

Xi hizo hincapié en la necesidad de una profunda reforma estructural por el lado de la oferta y en la importancia de desarrollar una industria manufacturera avanzada, una mejora de la inteligencia artificial, el big data y la base científica de la economía.

El secretario general puso de relieve la importancia que tiene renovar las zonas rurales, algunas de las cuales habían quedado empobrecidas por la urbanización, mediante el desarrollo de la agricultura y el apoyo para la apertura de nuevos negocios. “Los asuntos relacionados con la agricultura, las zonas rurales y la gente del campo son fundamentales para China. Afectan de manera directa a la estabilidad de nuestro país y al bienestar de nuestra gente”, dijo. “La gestión de estos temas tiene que ser tema central en la agenda del Partido. Debemos priorizar el desarrollo de la agricultura y de las áreas rurales”.

China ha adquirido el compromiso de convertirse en una economía más abierta. Este aspecto será de interés para las empresas que quieran invertir en este país. Esta iniciativa se alinea con la ya existente de la Franja y la Ruta (plan propuesto por Xi en 2013 para construir una nueva ruta de la seda y fomentar el desarrollo y la actividad económica). “La apertura del mercado trae progreso, mientras que el aislamiento te deja atrás. China no cerrará sus puertas al mundo. Nos convertiremos en un país cada vez más abierto”, dijo Xi. “Debemos perseguir la iniciativa de la Franja y la Ruta, considerarla una prioridad e incidir de manera igualitaria en el hecho de atraer inversión y en el de internacionalizarse”, dijo.