CERRAR

Este website está editado por el diario China Daily de la República Popular China, que asume toda la responsabilidad sobre sus contenidos

Los cerdos del condado de Xianju salen de la pocilga
Una pocilga decorada con flores en Hengjie, un pueblo del condado de Xianju, en la provincia de Zhejiang.

Los cerdos del condado de Xianju salen de la pocilga

En aldeas como Shangtangjie los puercos han pasado de compartir casa con los lugareños a vivir en unas naves de primer nivel en las afueras
MA ZHENHUAN / WANG XIAOYU - 09 Ene 2019 11:35

Con el Año del Cerdo en el zodiaco chino a la vuelta de la esquina, los puercos criados en Shangtangjie, una aldea en el condado de Xianju, Taizhou, provincia de Zhejiang, son probablemente la piara con más suerte del país. Llevan una vida sin preocupaciones en una pocilga rodeada de flores. La cabaña de 800 metros cuadrados en la que viven 80 cerdos se hizo viral en Internet recientemente por estar limpia y perfumada.

Esto contrasta con el insalubre panorama de hace siete años, cuando los cerdos campaban a sus anchas por las casas de los habitantes de Shangtangjie. "En verano apestaba. Había moscas por todas partes", afirma Xu Zibing, secretario del Partido de la aldea.

Xu, que antes de entrar en política regentaba un supermercado,en Qujing, provincia de Yunnan, recaudó 700.000 yuanes (89.292 euros) para construir una planta de eliminación de residuos en el pueblo. Los lugareños derribaron las pocilgas que había en sus casas y reubicaron a los cerdos en la nueva granja.

Gracias a esta nueva instalación, el pueblo se ha convertido en una atracción rural que recibe entre 4.000 y 5.000 turistas cada día en temporada alta. La aldea forma parte del Programa de Recuperación RuralVerde en Zhejiang, que la provincia lanzó en 2003 para mejorar el medio ambiente. La gestión y reciclaje de agua y desechos va dirigido a miles de aldeas muy contaminadas que estaban al borde de la desaparición. El programa ha sentado una base sólida para el desarrollo sostenible de zonas rurales.

En el condado Pujiang de Jinhua en Zhejiang, una zona conocida por la fabricación de productos de cristal, uno 1.400 molinos se deshacían de aguas residuales industriales en la sección Cuihu del río Puyang. Contaminaban el agua hasta un punto que dejaba de ser transparente para tornarse en un blanco lechoso. 

El condado produce el 85% del cristal de solución caliente del mundo, una industria que le ha brindado una enorme riqueza. Los residentes de Pujiang triplicaron su renta per cápita de 1.200 euros en 2003 a 3.900 una década después. Pero la competencia feroz en el sector y una regulación laxa tienen un peaje. En 2013 Pujiang estaba entre los condados más contaminados de China. El agua que manaba de 500 fuentes locales era de color blanco y en otras 25 salía negra. "Por entonces la gente perseguía sus propios intereses a costa de lo que fuera. El trato de aguas residuales no era el correcto”, explica Huang Min, de la oficina de protección ambiental del condado de Pujiang. 

Las autoridades locales trasladaron hace cuatro años la fabricación de cristal a un nuevo parque industrial e introdujeron tecnologías avanzadas para tratar las aguas residuales y no contaminar los ríos y manantiales. El esfuerzo dio sus frutos. El impuesto a las industrias del cristal se multiplicó por cinco de 2014 a 2018 y la vida de los agricultores ha mejorado por el incipiente turismo rural. 

Erik Solheim, ex jefe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, visitó Pujiang en abril y se quedó impactado con los logros alcanzados por la provincia de Zhejiang en poco tiempo. “Solheim dijo que en Occidente esto se podría demorar mucho más”, cuenta Fang Yuan, jefe de la oficina de protección ambiental de Pujiang.