Las personas mayores de 60 años, especialmente las jubiladas, están reescribiendo las reglas del mercado chino. Lejos de centrarse en residencias de ancianos y sillas salvaescaleras, la llamada economía plateada demuestra que envejecer ya no es lo que era. En un ajuste de cuentas cultural, los pensionistas no solo gastan dinero, sino que abren nuevos mercados que se anticipan como potentes fuerzas comerciales.
El Informe sobre la Labor del Gobierno de este año subraya la importancia de abordar el envejecimiento de la población, mejorar las políticas y mecanismos relacionados con el cuidado de las personas mayores y promover de forma activa este sector de la economía. La expresión se escuchó con frecuencia durante las “dos sesiones”, la importante cita anual de la política china donde se presentó el documento.
Ocio, salud y crecimiento personal
Según el Buró Nacional de Estadísticas, a finales del año pasado China contaba con 310 millones de personas de al menos 60 años y con 220 millones de al menos 65, lo que representa al 22% y 15,6% de la población total del país, respectivamente.
Jin Li, vicepresidente de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur, en Shenzhen, provincia de Guangdong, estima que la economía plateada en China podría facturar 30 billones de yuanes (3,82 billones de euros) para 2035, lo que supondría un gran impulso para el mercado nacional.
Según Jin, este grupo de población ya no solo se interesa por cuestiones relacionadas con la salud, sino por el crecimiento personal, “lo que ofrece muchas oportunidades desde el punto de vista de la oferta y la demanda”.
Liu Qingfeng, presidente de la tecnológica china iFlytek, recuerda que la inteligencia artificial puede ser una buena aliada de la salud en la tercera edad, como demuestran las pulseras inteligentes destinadas a cuidar y acompañar a mayores de 90 años. Guan Weijiang, que lleva 10 años trabajando con juguetes para niños en Yiwu, provincia de Zhejiang, advierte por su parte un cambio gradual de tendencia. Los mayores se decantan cada vez más por artículos educativos y de fitness y quienes sobrepasan la cincuentena representan ya el 30% de sus clientes online.
En paralelo, el turismo es uno de los sectores de la economía plateada que más crece. Según la Academia de Turismo de China, cerca del 64% de las personas que viajan entre semana pertenece a esta franja de edad, mientras que el número de reservas por parte de quienes tienen 50 años o más continúa en ascenso.
Ante este giro, el Ministerio de Comercio, junto con otros ocho departamentos, publicó el 11 de febrero un plan para aumentar el número de trenes turísticos dirigidos a la tercera edad. La iniciativa contempla medidas específicas para mejorar el servicio de los convoyes especializados y adaptar las instalaciones ferroviarias a este nuevo perfil de los viajeros.