La devolución del IVA a turistas extranjeros en las principales ciudades de China ha crecido significativamente entre enero y abril de este año, según la Administración General de Aduanas. Este incremento no solo se debe a que cada vez hay más turismo cultural y se celebran más ferias comerciales en el país, sino a las diversas medidas que se han adoptado para atraer extranjeros, como reembolsar impuestos a viajeros internacionales al hacer sus compras o eximir del visado a visitantes de 50 países.
El Aeropuerto Internacional Baiyun de Guangzhou, un importante nodo de comunicaciones que se encuentra en la provincia de Guangdong, al sur de China, ilustra bien la situación. Los extranjeros que abandonaron el país desde allí entre enero y abril solicitaron 4.600 devoluciones del IVA, lo que supone un incremento interanual del 195%. Presentaron facturas por valor de 104 millones de yuanes (12,8 millones de euros), de los que más de 13 millones de yuanes (1,6 millones de euros) fueron reembolsables. Estas cantidades representan un 149% y un 150% más de lo registrado en el mismo período de 2024, respectivamente.
“Lo he pasado genial y he comprado un montón de cosas, entre ellas electrodomésticos y un teléfono”, contaba la australiana Jao Shu-Min mientras hacía su papeleo en el aeropuerto. En la solicitud debía especificar nombre, precio e impuestos de los productos que había adquirido, de los que pudo reembolsarse el 11%.
A Chloe Elizabeth, visitante de Reino Unido, le devolvieron 2.600 yuanes (319 euros) en la misma ventanilla. “No tener que sacar visado nos animó a venir y nos ha ahorrado mucho tiempo”, aseguró. “Nuestra experiencia de turismo y compras ha sido excelente”.
A unos 2.100 kilómetros de allí, el Aeropuerto Internacional Capital de Beijing registró en las mismas fechas 6.108 solicitudes de devolución del IVA. De acuerdo con las facturas presentadas, los viajeros gastaron 316,81 millones de yuanes (38,9 millones de euros) en compras, que les dieron derecho a recuperar 40,55 millones de yuanes (4,97 millones de euros). Solo durante las vacaciones del Primero de Mayo, de cinco días, el aeropuerto recibió 435 peticiones, un 105,2% más que en 2024. Según la Aduana de Beijing, se devolvieron 11,98 millones de yuanes (1,46 millones de euros) de impuestos, lo que supuso un incremento interanual del 181,4%.
En la tienda y al instante
Desde principios de abril, China ha empezado a sustituir el tradicional sistema de devoluciones que se lleva a cabo en los aeropuertos al salir del país por otro más cómodo, que permite a los viajeros recuperar su IVA en el momento en que realizan sus compras.
La nueva normativa, que comenzó a aplicarse en Beijing, Shanghai y Shenzhen (provincia de Guangdong) a través de experiencias piloto, se aplica ahora en todo el país. Esta política posibilita que los turistas puedan acceder a la devolución del IVA directamente en la tienda en la que adquieren sus productos, sin necesidad de esperar a abandonar el país, según explicó Zhao Zhao, subdirector de Aduanas del Aeropuerto Internacional Daxing de Beijing.
China continúa ajustando y mejorando estas medidas de bienvenida con el objetivo de atraer a más visitantes extranjeros. Desde finales de abril, por ejemplo, los turistas que quieran reclamar su IVA podrán hacerlo in situ si se gastan 200 yuanes en el mismo establecimiento en el mismo día, cuando antes era necesario invertir al menos 500 yuanes para poder hacerlo.