CERRAR

Este website está editado por el diario China Daily de la República Popular China, que asume toda la responsabilidad sobre sus contenidos

Shanghai imprime marquesinas de autobuses en tres dimensiones
La gente espera en una parada de autobús impresa en 3D en el condado Fengjing, Shanghai

Shanghai imprime marquesinas de autobuses en tres dimensiones

Esta tecnología ahorra un 60% en materiales de construcción y reduce la mano de obra entre un 50 y un 80%.
02 Feb 2018 9:58

Los habitantes del distrito Jinshan, en Shanghai, esperan el autobús en unas paradas poco convencionales. El Ayuntamiento ha instalado marquesinas imprimidas en tres dimensiones en una ruta interurbana. Construidas por una empresa de Shanghai, se asemejan a un gran marco rectangular. Miden 5,1 metros de largo, 1,5 de ancho y 2,7 ​​de alto.

Situadas en una carretera en el condado Fengjing, estas estructuras futuristas, que vienen con marcas de tinta originales en las superficies, son las primeras producidas en el mundo por impresoras 3D, dice 3ders.org, una agencia de noticias especializada en la industria de impresión 3D.

"Los materiales provienen de desechos industriales que han sido reciclados", cuenta Wang Aijuan, responsable del proyecto de paradas de autobuses 3D en WinSun Construction Technologies. "El proceso es respetuoso con el medio ambiente. Esta nueva tecnología no produce residuos".

La empresa, con una década de experiencia, afirma que la tecnología de impresión 3D puede ahorrar hasta un 60% en materiales de construcción. La reducción de mano de obra se cifra entre un 50 y un 80%.

"Se necesitan varios días para construir una parada de autobús y hay que cortar la calle al tráfico", dice Wang. "Sin embargo, una parada en 3D que ha sido previamente impresa y transportada hasta el lugar está instalada en una hora. Y se puede hacer en un lado de la carretera sin interferir en los automóviles que circulan". Wang añade otro argumento a favor: "Las estructuras impresas en 3D son cinco veces más fuertes que las construcciones tradicionales".

El proyecto forma parte de un programa piloto para demostrar lo práctico que resulta esta técnica de cara al futuro. La compañía planea incorporar sillas, papeleras y una pequeña mesa. Su intención es proyectar su trabajo a nivel nacional e internacional.

Otras industrias en China han adoptado esta tecnología por su eficiencia y por ser ecológica. Se espera que la producción de esta industria alcance los 6.280 millones de euros en China para 2020, dice el Instituto de Información de la Industria China. Esto supondría un tercio del mercado global.

WinSun, especialista en construcciones en 3D, es muy reconocido en su sector por haber imprimido 10 casas de una planta en Shanghai, una villa independiente en Suzhou, provincia de Jiangsu, y 19 edificios de oficinas gubernamentales en Dubai.