CERRAR

Este website está editado por el diario China Daily de la República Popular China, que asume toda la responsabilidad sobre sus contenidos

El delantero Wu, preparado para dar el salto a Europa
Wu Lei, con el premio al mejor jugador de la Superliga China junto a Pavel Nedved y al entrenador Zhu Guanghu, el 21 de noviembre en Haikou, provincia de Hainan.

El delantero Wu, preparado para dar el salto a Europa

El mejor jugador de la Superliga China y pichichi con 27 goles está cerca de fichar por un club de Inglaterra o Alemania. Se uniría a su compatriota Zhang Yuning, que juega Holanda
07 Dic 2018 10:53

Wu Lei, delantero del Shanghai SIPG, está listo para dar el salto a alguna de las grandes ligas de Europa. Los 27 goles que ha sumado esta temporada le han colocado en el escaparate internacional. Las Águilas Rojas, como se conoce al equipo de Shanghai, ganaron el campeonato y pusieron fin a la racha de Guanzhou Evergrande, que había alzado el título en los últimos siete años.

Wu recogió el galardón al mejor jugador del año de la Superliga China en una ceremonia celebrada en Haikou, provincia de Hainan, el 21 de noviembre. El siguiente premio podría ser recalar en un equipo europeo. “Si surge la oportunidad, jugaré en el extranjero”, afirma Wu. “Tengo 27 años, si me marcho a un club de Europa es para disfrutar de minutos”.

Wu sigue por televisión desde pequeño todos los partidos de la Premier League inglesa y de la Bundesliga. “Me gusta el estilo de las dos ligas y confío en soportar la presión y adaptarme al ritmo de estos campeonatos”.

El SIPG no obstaculizará la salida de Wu si un equipo europeo le requiere. “Si hay un club extranjero adecuado, respaldaremos la decisión de Wu”, cuenta el presidente de su club, Chen Xuyuan. “Para convertirse en una estrella, necesita mejorar. Jugar en una liga extranjera es un gran paso para conseguirlo”.

Calienta que sales

Al calibrar si se produce una salida de un futbolista como Wu se tiene en cuenta si beneficiará el desarrollo del fútbol chino y si el movimiento favorece la carrera del propio jugador. “Si existe un equilibrio entre esas dos condiciones, el club seguramente le apoyará”, confirma el presidente. Si Wu es traspasado, se convertirá en el segundo chino en jugar en una liga europea de primer nivel. Zhang Yuning, que juega en el ADO Den Haag de la liga holandesa, cedido por el inglés West Bromwich Albion, lleva desde 2015 en Europa. El delantero chino, de 21 años, sufrió una lesión en el ligamento del tobillo en los Juegos Asiáticos en agosto, lo que le ha impedido rendir a un alto nivel en el club de la Eredivisie.

Antes que Zhang y Wu –si se concreta el traspaso de este–, los chinos Sun Jihai, Yang Chen y Zheng Zhi jugaron a un buen nivel en Inglaterra, Alemania y Escocia, respectivamente. Las aventuras de Sun en el Manchester City durante la década de 2000 son recordadas por los chinos. El aguerrido defensa jugó 130 partidos en seis temporadas. Sun fue el primer chino en marcar en la Premier League y en la Copa de la UEFA (ahora la Europa League).

Desde que Sun se retiró, los jugadores japoneses y surcoreanos han acaparado el protagonismo del fútbol asiático en Europa. En especial el surcoreano Son Heung-min, que juega en el Tottenham Hotspur desde 2015. Su carrera arrancó en las categorías inferiores del Hamburgo alemán.

Wu atribuye parte de su éxito a las asistencias del mediapunta brasileño Óscar. “Sin él no habría marcado tantos goles”, se sincera. Wu sumó 27, un gol más que los que consiguió Li Jinyu con el Shandong Luneng en 2006, el récord de tantos hasta el momento en la Superliga China. “Los pases de Óscar son asistencias de gol. Él adivina huecos que otros no ven. Cuando un delantero no marca suele ser porque no tiene un buen asistente”.

Wu no ha podido replicar su excelente estado de forma en la selección nacional y eso le ha valido algunas críticas. Espera revertir la situación. “Ahora estoy más acoplado. Mis compañeros me conocen mejor y generan buenas oportunidades de gol”, asegura. “Jugar en la Selección es muy diferente. La presión y la responsabilidad es mucho mayor. Tenemos a todo el país pendiente de nosotros”.