CERRAR

Este website está editado por el diario China Daily de la República Popular China, que asume toda la responsabilidad sobre sus contenidos

Hacia una mensajería más sostenible
Dos trabajadoras dan salida a montañas de paquetes en un centro logístico de Zaozhuang, provincia de Shandong.

Hacia una mensajería más sostenible

China toma medidas para reducir el impacto medioambiental de la industria logística, en plena expansión. Solo en 2024, se entregaron 174.500 millones de paquetes en el país
LI SHANGYI - 11 Ago 2025 12:52

En 2024 se entregaron en China 174.500 millones de paquetes, lo que supuso un crecimiento del 21% respecto a 2023 y colocó al país a la cabeza en volumen de envíos en todo el mundo por undécimo año consecutivo. Según el Buró Estatal de Correos, solo en 2022 el sector de la paquetería consumió cerca de 9.920 millones de cajas de embalaje y 16.980 millones de metros de cinta adhesiva.

Ante esta situación, tanto el sector público como el privado llevan años tomando medidas para reducir el impacto medioambiental de la industria, que se encuentra en plena expansión. El creciente volumen de envíos provoca preocupación debido a los residuos que genera, por lo que se buscan soluciones que sean más sostenibles y respetuosas con la naturaleza.

Paquetes ecológicos de SF Express, en una feria de Beijing. JU HUANZONG / XINHUA

Desde el 1 de junio, y según la última normativa del sector, el Consejo de Estado exige a las empresas de mensajería exprés que promuevan embalajes de materiales ecológicos, biodegradables y reutilizables. Asimismo, prohíbe despilfarrar y excederse en el uso de envoltorios.

Las empresas de logística, que normalmente suelen utilizar sus propios paquetes para realizar envíos, tratan ahora de aprovechar las cajas originales de los productos y usarlas como único envoltorio. Gracias a este método, JDL, división logística de la plataforma de comercio electrónico JD, evitó el año pasado tener que volver a empaquetar más de 1.000 millones de productos, como pañuelos de papel, pañales o pequeños dispositivos electrónicos.

Menos plástico

ZTO Express, otra importante compañía china del mismo sector, también prioriza el envío de mercancías en sus embalajes originales. Se trata de una práctica que reduce costes y desechos, pero que no se puede aplicar a cualquier tipo de artículo. Teléfonos inteligentes o productos de belleza, por ejemplo, no lo permiten. Desde 2022, casi 300 almacenes de ZTO incorporan un sistema inteligente que ayuda a elegir el empaquetado más eficiente para cada producto.

Por otro lado, las empresas también buscan maneras de reducir la cantidad de materiales que se utilizan en cada paquete. En 2023, JDL ahorró entre un 5% y un 25% en cajas de cartón tras modificar su diseño. Gracias a que el año pasado utilizó más de 860 millones de estas nuevas cajas, emitió 12.164 toneladas menos de dióxido de carbono.

La compañía ha reducido además el uso de plástico en un 20% a la hora de hacer sus envíos, lo que entronca con otras medidas que se están adoptando en el país. El 1 de diciembre de 2020, Hainan se convirtió en la primera provincia de China en legislar contra los plásticos no biodegradables, algo que a su vez hizo más sostenible la paquetería local.