CERRAR

Este website está editado por el diario China Daily de la República Popular China, que asume toda la responsabilidad sobre sus contenidos

Los mayores también quieren divertirse con el móvil
Fan Wenhao, de 69 años, junto a su mujer graba un vídeo con el móvil en su casa en Urumqi, Región Autónoma Uygur de Xinjiang.

Los mayores también quieren divertirse con el móvil

Plataformas de vídeos cortos, redes sociales y aplicaciones en las que consultar información sobre restaurantes o tiendas cambian el estilo de vida de los jubilados
OUYANG SHIJIA - 24 Ene 2019 9:46

Las notificaciones no paran de llegar al teléfono de Jiang Qiyuan, una joven que gestiona las redes sociales de sus abuelos. Los dos septuagenarios publicaron hace un mes un vídeo de 15 segundos en el que realizan un baile con los dedos al ritmo de una canción popular. En este tiempo han conseguido tres millones de “me gusta” y 60.000 comentarios en la plataforma Douyin, especializada en clips de corta duración. “Al principio tuve que insistirles para que participaran”, cuenta Jiang. “Pero desde que saben que tienen muchos seguidores me piden todo el rato que les grabe”.

Desde que se jubiló, la abuela de Jiang es muy activa en el barrio. Toca el tambor o baila. El abuelo siempre va con ella. “No me gustan los colores oscuros en cámara. Transmiten cansancio”, cuenta la abuela. “Nos gusta salir bien para que la audiencia se centre en lo que queremos transmitir”.

Según un informe reciente publicado por el proveedor de servicios de Internet QuestMobile, 50 millones de usuarios chinos tienen 50 años o más. “Han surgido nuevos contenidos y estilos de vida impulsados ​​por nuevas tecnologías”, afirma Cheng Wu, vicepresidente de la compañía china de Internet Tencent Holdings Ltd. “Internet sirve para transmitir emociones. Hay mayores que cuando se jubilan carecen de un espacio social adecuado. Internet les sirve de gran ayuda”, añade.

Según la Oficina de la Comisión Nacional de Trabajo sobre la Tercera Edad, a finales de 2017 había 241 millones de personas de 60 años o más en China, lo que representa el 17,3% de la población –en España el porcentaje de mayores de 65 alcanza el 19%–. Se espera que en 2050 esa cifra llegue a los 487 millones de personas (34,9% de la población).

Un informe de QuestMobile destaca que la tasa de alfabetización en los nuevos jubilados es cada vez mayor. Los nacidos en los sesenta y los setenta recibieron una mejor educación que las generaciones anteriores. Según el estudio, las personas de la tercera edad tienden a pasar su tiempo en WeChat, una aplicación similar a WhatsApp. También ven vídeos cortos y leen noticias. Según WeChat, 61 millones de usuarios tienen entre 55 y 70 años.

Entre los usuarios senior de WeChat, el 85% lo utiliza para intercambiar mensajes, notas de voz y realizar videollamadas. El 65% lee artículos publicados por empresas y cuentas oficiales de las organizaciones. La mitad de ellos utiliza las funciones de pago, según Tencent.

Cada vez más mayores usan aplicaciones de WeChat en las que obtener información del transporte, tiendas o restaurantes. “Las nuevas tecnologías han creado una nueva manera de vivir para mayores y gente de mediana edad”, afirma Chen Guangjin, director del Instituto de Sociología de la Academia de Ciencias Sociales de China.

Hay adultos que se han lanzado a comprar en plataformas online como Taobao y JD, dos de las más populares. En octubre de 2018, Taobao y Tmall, ambas de Alibaba, contaban con 30 millones de clientes de mediana edad y mayores, según la compañía. En los primeros nueve meses del año pasado el gasto medio de los mayores de 50 años fue de 5.000 yuanes (650 euros), lo que se tradujo en una media de 44 artículos por usuario. “Cada vez tienen más peso en el mercado”, cuenta Si Xiao, director del Instituto de Investigación de Tencent. “Necesitamos entender mejor las diferencias entre los mayores para satisfacer sus necesidades”, añade.