CERRAR

Este website está editado por el diario China Daily de la República Popular China, que asume toda la responsabilidad sobre sus contenidos

La pequeña Suiza de Xizang: bienvenidos a los Alpes tibetanos
Las montañas de Nyingchi, hermanas chinas de los Alpes suizos.

La pequeña Suiza de Xizang: bienvenidos a los Alpes tibetanos

El río Yarlung Zangbo, el más elevado del mundo, atraviesa el territorio y dibuja uno de los cañones más largos y profundos del planeta
ERIK NILSSON - 15 Ago 2025 11:14

Si no fuera por los yaks, las banderas para la oración y los edificios de estilo tibetano, lhoba y monba que salpican el paisaje, cualquiera diría que estamos en los Alpes. Por algo llaman a Nyingchi “la pequeña Suiza de Xizang”.

El río Yarlung Zangbo, el más elevado del mundo, atraviesa este espectacular territorio a unos 4.000 metros de altura y dibuja uno de los cañones más largos y profundos del planeta. Pese a que se encuentra en la Región Autónoma de Xizang, a la que se conoce como “el tercer polo del planeta”, Nyingchi goza de un clima relativamente bueno que, unido a sus 3.000 metros de altitud, ha generado coníferas y pastos con una vida salvaje única y varias especies raras.

Rincones inexplorados

Desde la aldea de Daduka, en el condado de Manling, el Gran Cañón del Yarlung Zangbo zigzaguea durante más de 500 kilómetros hasta la de Baxika, en Metog. Las paredes de la garganta miden una media de 2.300 metros, pero en sus tramos más dramáticos superan los 6.000. Estas abismales pendientes de roca acogen glaciares, torrentes y grietas que con frecuencia se desprenden y provocan avalanchas de piedras, aguanieve y lodo. Algunos tramos del barranco son tan peligrosos que figuran entre los últimos lugares inexplorados de la Tierra, un misterio que encandila a los científicos.

El monte Namjagbarwa, que se eleva 7.782 metros en el punto donde se juntan las cordilleras de Hengduan, Himalaya y Nyainqentanglha, es la cumbre más alta de Nyingchi y uno de sus muchos atractivos. La zona también cuenta con tradiciones fascinantes, como la pintura thangka o el incienso local, que se elabora con 30 plantas medicinales y sirve a la vez para repeler a los insectos y combatir la ansiedad.